Nosotros
EL ESTUDIO
BIOARQ Y LA ARQUITECTURA DEL PAISAJE
“Apropiarse de un lugar, no es únicamente hacer de él una utilización reconocida, es establecer con él una relación, integrarlo a las vivencias propias, enraizarse, dejar en él la huella propia y convertirse en actor de su propia transformación”.
M.J. Chombart de Lauwe
Bioarq-Paisajismo, nace de la necesidad y el deseo de generar espacios que contribuyan en mejorar la calidad de vida de las personas que los habitan y que logren el disfrute de sentir la conexión con el entorno y consigo mismos al estar insertos en un medio natural.
Esta interacción se trabaja mediante:
- El estudio del lugar, entender y conocer su geografía y habitantes, con sus características y costumbres propias, son de gran relevancia para generar una Clara Intención de Diseño.
- Buscar un orden, jerarquías y variedad, teniendo como meta trazados geométricos simples, armónicos y naturales donde la sinuosidad de la curva siempre es un aporte, buscando por medio del diseño paisajístico la interacción de la arquitectura con su entorno natural.
- De este modo, el conocimiento de las especies vegetales cobra una vital importancia como respuesta a un determinado entorno geográfico, con sus características climáticas propias, determinando un tipo de flora y fauna específicas, a los que se debe responder con respeto y coherencia.
- Lograr beneficio social, que las personas se sientan identificadas. Generar la conexión con la naturaleza, que les otorgue calma, descanso y recreación, que les permita un encuentro íntimo con lo natural y con ellos mismos.
EQUIPO
M. Angélica Montes Montes
FUNDADORA
Arquitecto U. de Chile
Diplomado de paisajismo PUC – 2001
Jardinería avanzada en el Club de Jardines – 2002
Magíster en Arquitectura del paisaje PUC © 2009-2010
Su formación como arquitecto ha sido un gran complemento, en el que la rigurosidad del método de trabajo, la ejercitación en el análisis de situaciones, sentido de la espacialidad para tratar de imaginar la solución posible, han sido buenas herramientas para poder desarrollar mejor sus sensibilidades en el diseño de jardines.
Su trabajo como socia y fundadora de Bioarq Paisajismo comenzó junto a Coralie Parraguéz (Bióloga Paisajista UC) el año 2001. Trabajaron juntas hasta el 2009, fecha en que se independizan, siguiendo Bioarq como empresa propia de Angélica Montes.
A través de los años, experiencia y estudios, Bioarq ha podido desarrollar su área de gran interés, lo referente al Bienestar Social, interiorizándose en el tema de Jardines Sanadores en el área de la salud y diseñando Parques Urbanos, principalmente en sectores vulnerables, siempre buscando aportar en mejorar la calidad de vida de las personas que los habitan.
De este modo, su trabajo ha sido muy diverso, desde viviendas particulares, colegios, amplio trabajo con diferentes Inmobiliarias y toda el área de aporte social a la comunidad, tanto en Santiago como en provincia.